jueves, 28 de febrero de 2013

La Mala Ortografía y El Concepto "Ola k ase"


Días atrás revisaba mi cuenta de facebook, como suele suceder, siempre leo estados, de personas que conozco y personas que no conozco pero igual forman parte de mi lista de amigos.

Pues leyendo cada uno de esos estados y comentarios, hasta sin querer, me daba cuenta de algo muy peculiar, en algunos de ellos, algo que sin ánimos de ofender a algún sector en especial, lo traigo a la palestra, y lo hago publico desde mi perspectiva de ver las cosas.

Básicamente de lo que hablo, es la falta de buena ortografía que vemos hoy en día en cada una de las redes sociales, para mi un problema complejo, no de extrema gravedad talvez, pero si de mal gusto.

Personas que de una u otra manera, menoscaban la buena escritura, utilizando un vocablo desordenado, un tanto grotesco, que hasta cuesta entender lo que se trata de escribir.

 “Escribir”, una palabra, un simple verbo quizá, pero de la cual se desprenden un sinfín de consecuencias en el esquema de la comunicación. Y es que con el apogeo de las redes sociales, la comunicación escrita ha venido ganando terreno a pasos agigantados, sin embargo, es clara la falta de seriedad con que se escribe.


Veía hace días la aparición, de un Concepto gracioso, una parodia gráfica que hace alarde a la pésima ortografía, que algunos tienen y que de forma usual la hacen publica vía "Red Social", y si, como dice el nombre al inicio, hablo de "Ola k ase". 
Es gracioso ver esa parodia, algo de humor, lo triste es la absurda y dura realidad, observamos personas que asisten a la Universidad escribiendo de esa manera, utilizando un "K" en vez de "que", escribiendo "i" en vez de "y", o plasmando una linea de "ZZzz" en donde tiene que ir la "S".

Muchos de ustedes dirán, que no es lo mismo un escrito escolar o uno en la oficina (y es justo ahí donde intentan justificar su pésima escritura), y es cierto, tienen razón. Pero, para quienes tratamos de ser unos perfeccionistas en cuestiones de la ortografía y la gramática, se nos hace una falta de respeto a quienes respetamos las reglas "mínimas" de una correcta escritura y su subsecuente redacción.
Esto para mi forma de ver las cosas, no me resulta gracioso, al contrario es triste, encontrar que hemos perdido totalmente el sentido, de la "Buena Escritura", de algo que plenamente dice mucho de nosotros a la hora de involucrarnos como actores sociales, no solo por medio de las redes sociales, sino en nuestras actividades diarias.

La ortografía, pues, tiene la función de garantizar y facilitar la comunicación escrita entre los usuarios de cierto idioma, máxime si se trata del español. Y es que nuestro idioma en especial, tiene una estrecha relación entre los grafos y la pronunciación. Por ello es tan importante que analicemos y aprendamos correctamente la escritura y la pronunciación. Es común hallar incluso en personas con alto grado de preparación académica cometer crasos errores en la escritura, lo que se traduce muchas veces, en una equivocada pronunciación.

La ortografía, entonces, no es un mero ornamento, sino una circunstancia que ha de complementar el desarrollo de un individuo y éste pueda anclarse en una sociedad; ya que la escritura es fundamental para el soporte del conocimiento y como elemento de comunicación. Es así como la ortografía debe de posicionarse en un lugar esencial dentro del ámbito del sistema educativo, puesto que es in-disociable la correcta escritura con la correcta lectura, ambos, pilares en la formación elemental de toda persona.
Es decir, que al ser parte de ese concepto de "Ola k ase", plenamente estamos cayendo en esa mediocridad, en esa pobreza de lenguaje, en la falta de alfabetización, que de una u otra forma, menoscaba a la sociedad.

Algunas personas inclusive de manera errónea  creen que el hecho de escribir mal, con una pésima ortografía, es moda, es innovación, es gracioso, que si no lo haces no formas parte del gran conglomerado social que si vive en la actualidad, eso realmente me causa tristeza, adjunta a un sentimiento de desdicha al pensar, que vivimos en una sociedad que divaga a la hora de optar por lo bueno y lo aberrante.



El escribir bien incluso nos coloca en un mejor nivel social, nos hace ver mejor, nos vuelve mas agradables incluso. Otros prefieren ignorar el llamado que hacemos, otros, peor aun insultan cuando criticamos la forma aberrante en que escriben, lo penoso es que inclusive esos insultos van plagados de Horrores Ortográficos.

Por ello, entendamos que la adecuada alfabetización en cuanto a ortografía se refiere, circunscribe una singular importancia y que la misma conlleva connotaciones positivas. Y es que es la sociedad misma la que recompensa a quienes dominan la ortografía con una buena imagen social y también profesional. En contraparte, es también la sociedad quien valora los errores ortográficos, sancionando a los individuos con una ortografía deficiente que afecta la imagen del individuo que puede devenir en una restricción en la promoción académica y profesional de aquél.


Un llamado real, para intentemos poco a poco, escribir mejor, y dejar por fuera la mala ortografía. Saber escribir es una excelente herramienta, a la hora de ser personas valiosas en una sociedad moderna y excluyente, en donde solo aquel que escribe de buena forma es tomado en cuenta.



1 comentario:

  1. "Mala Ortografía", Mala Buena Escritura.

    Ya no me intereza leer el resto.

    ResponderEliminar