Desde unos años se a venido hablando de un concepto nuevo, el llamado Socialismo del Siglo 21. Al escuchar dicho concepto rápido a muchos se les viene a la mente Hugo Chavez, Venezuela, otros mas mal intencionados, asimilan de una manera mas cruda dicho concepto, es por ello, que me puse a leer un poco, y a continuación, les presento un resumen corto que elabore, al cual yo denomino, Heinz Dieterich Steffan y el Socialismo del siglo 21.
El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chavez, en el año de 2005.
Dieterich profundiza la teoría marxista y la actualiza en el mundo de hoy, incorporando los avances del conocimiento, las experiencias de los intentos socialistas, develando sus limitaciones, entregando propuestas concretas tanto en la economía política como en la participación democrática de la ciudadanía para construir una sociedad libre de explotación. Resumiendo, el socialismo del siglo XXI "supone que es necesario un reforzamiento radical del poder estatal democráticamente controlado por la sociedad para avanzar el desarrollo".
El socialismo del siglo XXI se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la igualdad” tal cual lo aseguro Chávez en un discurso a mediados de 2006. Además, este socialismo no está predefinido.
Dijo Chávez en cierta ocasión, “debemos transformar el modo de capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir cada día”.
El mundo está en una extensa realineación ideológica, a consecuencia del cambio de paradigma en cuanto a la economía; el viejo modelo ha muerto, pero todavía no han aparecido los nuevos criterios que permitirán la realineación conceptual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario