martes, 23 de julio de 2013

No al Maltrato de los perros.


Días atrás leía sobre un nefasto ser, un "alcalde" de mi país, de un municipio que no quiero mencionar, que consumaba actos sangrientos en contra de los perritos de la calle, si, así como lo entiende, un tipo que valiéndose de su cargo y aduciendo una serie de planes de seguridad y salubridad, envíaba a sus trabajadores a la calle con la orden de aniquilar a los perritos indefensos de la calle. El porque, sólo existe en su mente retrograda y nefasta. 

Esto es lo que observamos a diario en nuestra sociedad, un desprecio hacia esos pobres animalitos, que sin tener ellos la culpa, vienen al mundo a vivir en condiciones precarias, sin poder comer, sin tomar agua, la falta de atención médica requerida, en ocasiones siendo maltratados por otros trogloditas como el que describí anteriormente, por el simple hecho de ser criaturas indefensas con miradas tiernas.


Un perro que ha sufrido maltrato físico o psicológico puede padecer importantes trastornos en su comportamiento. La desconfianza hacia las personas o hacia otros perros, la tristeza, los síntomas de depresión e incluso determinados comportamientos agresivos pueden explicarse, en ocasiones, como consecuencia del maltrato sufrido. Un abuso repetido durante meses e incluso años suele agudizar el comportamiento anómalo de tristeza y depresión característico de un perro maltratado.

El Código Penal de El Salvado debería proteger a los animales frente al maltrato, y tipificar como delito las conductas abusivas contra los "animales doméstico y amansados". Y quienes abusaren de un perro pudiesen ser castigados con cárcel. Dicho sea de paso, hasta el momento, el maltrato hacia los animales, es un actitud negativa, que bien podría ser catalogada como delito, mas sin embargo, maltratar a un perro en El Salvador, no es considerada como una actividad o actitud ilegal.

En gran medida, los perros de la calle, provienen de hogares de donde estos han sido expulsados, por cuestiones distintas (algo que yo no le veo el sentido); familias hecha a la calle a su mascota, sin importar el enorme vínculo creado, del cual el perro, se siente parte, por naturaleza, siendo un animal fiel y amoroso para con su amo, mas sin embargo a muchos no les interesan los sentimientos sinceros de un perro.

Conocí a un perrito de la calle, expulsado de su casa, maltratado por sus ex amos al encontrarse en la calle, tal era la actitud noble del perrito que aun luego de ser expulsado este de su hogar, cuando veía a sus antiguos amos, este se regocijaba de tal forma que pereciese que su corazón saldría de su pecho por tal alegría, movía su cola y ladraba de felicidad, como toda noble y fiel mascota, sin embargo la penosa y absurda actitud de el ex amo, me causa indignación. Vi como este tipo, al ver la actitud del perro, le lanzó una patada justo cuando el perrito brincaba de algarabía al ver a aquel sujeto que lo hecho a la calle a pasar hambre, sed, enfermedad y tormenta.


No me cabe la menor duda que ese es uno de los momentos o imagen que jamas olvidaré. El hecho de ver a una fiel mascota que sin importar la actitud de su ex amo, se puso contento y luego la agresividad con la cual el tipo lo ataco, fue horrible. Tengo dos perritos, ambos traviesos, ambos inteligentes y ambos amorosos, con miradas tiernas, fieles, siempre denotando cariño sincero a cada uno de mis familiares.

"El perro es el mejor amigo del hombre" así reza ese conocido adagio, comprobado por todos aquellos que realmente hemos sido testigos del cariño que un perrito puede otorgar, a cambio de nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario